Son dos casas antiguas rehabilitadas con decoración rústica, situadas al pie del parque Natural de Sierra Espuña. Están totalmente equipadas.
- Huerta Pinada I (4 Plazas), dispone de 2 habitaciones, salón comedor, cocina totalmente equipada y un amplio salón-comedor.
- Huerta Pinada II (6 Plazas), dispone de 3 habitaciones dobles y cama supletoria, un baño y un salón-cueva, que tanto en invierno como en varano mantiene una temperatura constante.
Dispone de 5000m2 donde hay amplios jardines, terrazas amuebladas, barbacoas, parque infantil, zona de pinos con merendero, zona de lavandería, y de 2 piscinas cubiertas y climatizadas, con temperatura ideal para todo el año.
Qué hacer
En los alrededores de Casas Huerta Pinada I y II podrás visitar:
Localidad mudéjar, un entramado de calles que hacen al visitante perderse por unos segundos; con las ruinas de sus dos castillos enclavados en plena montaña donde las vistas son únicas; con su reloj de sol, su iglesia santiaguista del siglo XV, sus casas señoriales, jardines, la huerta poblada de albaricoqueros, sus gentes y cómo no los lugares de diversión y ocio (cafeterías, pubs, ...) y todo esto enclavado al pie de Sierra Espuña ¿Qué más se puede pedir?
Sierra Espuña es el verdadero pulmón de la Región de Murcia. Parque Natural en el que disfrutarás de bellos parajes, poblados de fauna autóctona y donde sería normal ver jabalís, arruis, y demás animales típicos de la zona. Casi en la cumbre aún se conservan los pozos de la nieve, curiosas y bonitas edificaciones cargadas de historia.
En los alrededores encontramos el municipio de Mula (a 6 Km.) con su imponente Castillo de los Vélez, sus casas señoriales, iglesias, ... Y no muy lejos de éste se encuentran El Niño de Mula lugar de veneración y Los Baños de Mula donde poder disfrutar de los beneficios de las aguas termales.
Las Casas Rurales Huerta Pinada I y II por su ubicación son el lugar perfecto donde practicar el senderismo y la bicicleta de montaña. No muy lejos de éstas, está la Presa de Pliego, donde los amantes de la pesca pueden ejercitar este deporte. Y para los amantes de la espeleología, en Pliego contamos con una de las cuevas de más longitud de la Región de Murcia (Cueva o Sima de la Higuera) y otras de menor longitud y más aptas para los visitantes (Sima de Santa Bárbara).